Es nuestra hora...

Queremos mejorar este Blog ¿Te parece que está bien como está?

lunes, 23 de julio de 2007

Se inicia el Congreso de Derechos Humanos

PRIMER CONGRESO NACIONAL
DE DERECHOS HUMANOS

Por Juan Vásquez Palma

Entre los días 07 y 10 de diciembre de 2007, en la ciudad de Santiago de Chile, se realizará el Primer Congreso Nacional de Derechos Humanos.
El objetivo fundamental de este Congreso Nacional será dotar al país de la Plataforma de Derechos Humanos para el Siglo XXI. Además, en dicha oportunidad se deberá crear un ente de carácter nacional gestionador de dicha plataforma.
La idea de los organizadores de este evento, según Alicia Lira Matus, representante de la Comisión Nacional de DD. HH., es convocar a “toda organización social, sindical, juvenil, política o cultural” que cumpla con los siguientes requisitos:
Inscripción
Confección de una propuesta en derechos humanos, y
Elección del o los delegados al evento.
El plazo para la inscripción es el 30 de septiembre de 2007, la organización deberá tener personalidad jurídica al momento de su inscripción; en caso de ser una organización de hecho, deberá acreditar ante los organizadores un funcionamiento permanente por más de un año.
Según Alicia Lira, la convocatoria no sólo va dirigida a quienes tienen directa relación con los traumáticos hechos acontecidos en nuestro país durante el período de Dictadura, sino a la sociedad chilena en general, ya que la actual aplicación inmisericorde del sistema neoliberal de Libre Mercado, afecta por igual a toda la sociedad: millones de trabajadores son explotados a diario, víctimas de una legislación laboral mercantilista; con niveles de vida precarios que les impiden desarrollarse en forma plena como seres humanos; miles de personas padecen problemas de vivienda, de salud -especialmente de salud mental-, nuestros jóvenes reciben una educación cada día más mediocre. Todo lo anterior en un contexto de menosprecio por el medioambiente, por los pueblos originarios y por los inmigrantes.
En fin, una economía puesta al servicio de una minoría, en desmedro de un Pueblo que cuando exige sus derechos sólo consigue represión policial, lo cual hace de Chile un país a la vanguardia de la criminalización de las manifestaciones sociales… pareciera que el miedo al dictador lo hubiésemos cambiado por el miedo a miles de dictadores que reciben el nombre de empleadores -asegura Alicia Lira-.
En nuestro país falta convicción democrática: se ha aceptado que los dirigentes sindicales estén excluidos de las elecciones populares, que se mantenga un sistema electoral excluyente, que los pueblos originarios no sean reconocidos como tales, que las legítimas demandas del pueblo mapuche se estigmaticen como actos terroristas… Digámoslo con toda claridad:
¡¡Nos avergüenza y no es aceptable que el “padre fundador” de nuestra institucionalidad sea Augusto Pinochet Ugarte!!
¡¡Nos avergüenza y no es aceptable que se mantenga una racionalidad económica injusta e inicua!!

Para contactarse con los organizadores del Primer Congreso Nacional de Derechos Humanos, pueden dirigirse al correo electrónico
ddhhsigloveintiuno@gmail.com

No hay comentarios.:

Donaciones

------------------------------------------------------------Mantener este portal tiene un costo. Si de verdad quieres ayudarnos con una donación, sólo tienes que escribirnos a este correo: BlogMaster androsius1@msn.com----------------------------------------------------------------------------