SR. MARCO OMINAMI, SE LE ADJUNTA UN ACUERDO DE LOS EXPP, REUNION NACIONAL QUE SE SOSTUVO EN QUILLON EL AÑO PASADO , YA QUE NUESTRA LEY ESTA LLENA DE FALENCIAS DENIGRANTES PARA LOS QUE APORTAMOS A QUE LA DEMOCRACIA LLEGARA A REINTALARSE EN CHILE NUEVAMENTE Y SE ADJUNTA LA LEY 19992; COMPARE UD.
Piden antecedentes sobre reparación a víctimas de violaciones a los DD.HH.
El diputado Marco Enríquez-Ominami (PS)señaló que la lista de beneficiados debe ser ampliada, ya que algunos fallecieron antes de ser considerados como presos políticos.
En Hora de Incidentes, el parlamentario dijo que debe realizarse una reparación moral a las víctimas de derechos humanos mediante monumentos en recuerdo y reivindicación de todos los que sufrieron tratos degradantes por parte de los militares.

Además, señaló que los beneficios deben ser transmisibles al cónyuge o conviviente de la víctima o, en ausencia del primero, a sus hijos. Indicó que, por ejemplo, "el sistema de subsidios educacionales para ellos resultó absolutamente ineficiente, por una razón del todo lógica: la edad de los calificados. Es por eso que resulta evidente que las becas educacionales se hagan extensivos a sus hijos".
Por lo anterior, el parlamentario pidió envío de oficios al director del Instituto de Normalización Previsional (INP), para que informe sobre el número de personas reconocidas por la ley; a la Ministra de Educación, para que indique el número de personas que está haciendo uso del respectivo beneficio; y a la Ministra de Salud, para que de a conocer el número de centros del Programa de Reparación y Atención Integral de Salud y Derechos Humanos (Prais) existentes a lo largo del país.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario